Descubre nuestras *

Experiencias
Experiencias
Podrás disfrutar experiencias adicionales, para hacer de tu visita un momento memorable
(*) Experiencias no están incluidas dentro de la tarifa, están sujetas a disponibilidad y deben ser agendadas previo a su estadía





Tour Villa Verde
La experiencia del tour Villa Verde consiste en actividades de senderismo (caminatas) junto a un guía de turismo certificado para explorar una de las siguientes rutas de senderismo: el Cañón, Cuevas Nariz del Gigante y Quebrada de Perquin.
- Desde Villa Verde
- 0 min
-
Duración del tour: 2 -3 horas
- Recorrido: 3 a 10 km
¿En qué consiste el tour Villa Verde?
Cuevas Nariz de gigante
Conjunto de 2 cavernas que sirvieron como punto de refugio, aprovisionamiento y descanso para los militantes de la guerrilla durante el conflicto armado.
Distancia desde Villa Verde: 30 minutos caminando. Nivel de dificultad: 9/10
Cañon
Formación rocosa que forma una caída de agua de mas de 30 metros, en las que se logra apreciar al fondo las montañas de Nahuaterique.
Distancia desde Villa Verde: 15 minutos caminando. Nivel de dificultad: 5/10
Quebrada de Perquín
Sumérgete en las frescas aguas en la que pueden encontrar cascadas, pozas y bellos paisajes.
Distancia desde Villa Verde: 20 minutos.
Nivel de dificultad: 7/10
Tour Villa Verde
Cada tour es totalmente personalizado y de forma privada, puedes elegir la ruta en base lo que desees explorar y al nivel de dificultad.









Museo de la Revolución Salvadoreña y Campamento Guerrillero
El Museo de la Revolución Salvadoreña fué creado por un grupo de ex combatientes del ERP en 1992, como un sitio para la reflexión sobre la guerra civil que vivía El Salvador. Hoy es un punto de referencia histórico para las nuevas generaciones.
- Desde Villa Verde
- 20 minutos
-
Duración del tour: 2 horas
- Recorrido: 400 metros
- Nivel de dificultad: 4/10
¿En qué consiste el tour al Museo de la Revolución y Campamento Guerrillero?
Historia retratada
Recorrido junto a guía turístico a través de las 5 salas del museo: 1- “Represión y Genocidio” 2- “La Solidaridad Internacional” 3- “La Vida en los Campamentos 4- Guerrilleros” “Armas Convencionales 5- "Acuerdos de Paz”
EXPOSICION ARMAS Y OBJETOS
Recorrido a través de exposición de vehículos, naves, armas y objetos que fueron utilizados durante la guerra, entre ello los vestigios del helicóptero del Coronel Domingo Monterrosa, uno de los golpes más acertados de la guerrilla al ejercito ; también conocer cómo funcionaba la "Radio Venceremos".
ARTESANIAS
En el Museo puedes encontrar variedad artesanias hechas por mano de obra local.
CAMPAMENTO GUERRILLERO
Recorrido del Campamento Guerrillero, en donde se pueden apreciar los "tatus" , puentes colgantes y algunos objetos que utilizaba la guerrila durante la guerra.
Campamento Guerrilero
El tour del Museo se complementa con el recorrido a un sitio que muestra las estructuras de los campamentos usados por la Guerrilla Salvadoreña, como tatus, puentes colgantes, grabaciones de la Radio Venceremos, entre otros objetos militares.





Cascada El Chorrerón
- Desde Villa Verde
- 40 min
- Duración del tour: 3 horas
- Recorrido: 600 mt.
- Nivel de dificultad: 6/10
¿En qué consiste el tour a Cascada El Chorrerón?
Senderismo
Para llegar a la cascada se atraviesa un descenso a lo largo de una caminata de 5 km. entre el bosque .
baño en la poza
Podras sumergirte en frescas y cristalina agua dentro de la poza de 5 mt. de profundidad
espacio picnic
Una vez te instales, puedes armar tu picnic al aire libre apreciando la naturaleza al rededor
recorrido san fernando
Recorrido en el apacible casco urbano de San Fernando
Cascada El Chorrerón
Ubicada en San Fernando, un pequeño municipio de Morazán fronterizo con Honduras, rodeado de montañas y con uno de los climas más frescos del departamento. Por sus suelos y clima predominan los pinos y robles







Sitio Histórico El Mozote y Monumento a la Paz
El Mozote, es el lugar donde ocurrió una de las masacres más grades del hemisferio occidental y dejó cerca de 1.000 personas asesinadas, en su mayoría niños. Con el propósito de recordar a las víctimas de este triste suceso, se construyó un monumento en memorias de las victimas.
- Desde Villa Verde
- 40 min
- Duración del tour: 4 horas
- Recorrido: 800 mt.
- Nivel de dificultad: 3/10
¿En qué consiste el tour al Sitio Histótico El Mozote?
iglesia
La parroquia católica fué el lugar donde se perpetuó la masacre, por eso, se construyó a un costado un monumento para rendirles homenaje a cada víctima, encontrando una placa con el nombre de cada victima.
ARTESANIAS
A un costado de la iglesia puedes encontrar variedad artesanias hechas por mano de obra local.
monumento a la paz y reconciliacion
Podrás apreciar impresionantes estructuras arquitectónicas diseñadas por arquitectos europeos .
Monumento a la Paz y Reconciliación
Sitio de reflexión sobre el significado de la paz y reconciliación de las personas. En el monumento hay estatuas en honor a personalidades de fama mundial que representan la búsqueda de paz y la justicia.



Cascada Las Olominas y Poza La Culebra
Cascada Las Olominas es una impresionante cascada que se encuentra custodiada por una pared de roca y arboles, su formación de dos niveles la hacen una cascada visualmente increíble.
- Desde Villa Verde
- 40 min
- Duración del tour: 4 horas
- Recorrido: 800 mt.
- Nivel de dificultad: 9/10
¿En qué consiste el tour a Cascada Las Olominas y Poza La Culebra?
senderismo
El recorrido ronda los 3 km en las riveras del Rio Sapo
Espacio para picnic
Una vez te instales, puedes armar tu picnic al aire libre apreciando la naturaleza al rededor
Baño en la poza
Podrás sumergirte en frescas y cristalina agua dentro de la poza de 5 mt. de profundidad
Poza La Culebra
La poza La Culebra nace en el río Sapo, que tiene una peculiar característica; el color de sus aguas tienen una tonalidad verde. Este río se considera uno de los pocos recursos hídricos del país que tiene agua que no está contaminada.